¡HOLA BIENVENIDOS/AS A ESTE JARDÍN VIRTUAL! EN ESTE ESPACIO CONVIVIMOS JUNTO A MI AMIGO ABEJORRO BOMBUX.

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta autora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autora. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de julio de 2023

miércoles, 17 de agosto de 2022

CARTA A TU MASCOTA (9): Dra. Claudia Paradeda

 

Imperdible conversación con la Dra. Claudia Paradeda, médico veterinaria argentina que nos acompañó en la cita "Carta a tu mascota" celebrada el miércoles 17 de agosto. ¡Esperamos que la disfrutes! Para mayor información puedes escribirnos a tatrextoclediciones@gmail.com 

viernes, 30 de abril de 2021

MEDIACIÓN CON LA AUTORA



"DRAGONES, UNICORNIOS Y QUIMERAS: EL PODER DE LA VOZ JUVENIL"
ACTIVIDAD REALIZADA CON LA BIBLIOTECA GABRIELA MISTRAL EN LA CASA DE LA CULTURA DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ÑUÑOA.
¡GRACIAS A TODOS(AS, ES) QUIENES PARTICIPARON!


RECUERDEN ENVIAR SUS RELATOS AL CORREO jmorales@nunoa.cl 
  1. TÍTULO
  2. NOMBRE
  3. CURSO 
  4. FOTOGRAFÍA (OPCIONAL)
  5. LOS RELATOS RECIBIDOS SERÁN PUBLICADOS EN ESTE BLOG OFICIAL Y EN LAS RR. SS. DE LA FUNDACIÓN Y DE LA MUNICIPALIDAD DE ÑUÑOA.

Esta es una actividad mixta (charla interactiva) que invita a la reflexión sobre la calidad de vida en la convivencia diaria. Se sabe que jóvenes han tenido que ser conscientes de su propio cuidado y el de su familia debido al confinamiento sanitario. Asimismo, la mayoría reconoce sentir estrés, ansiedad, depresión, tristeza, miedo, irritabilidad y aburrimiento debido al encierro y restricción. Por otra parte, se remecen las condiciones del entorno como la seguridad alimentaria, la baja empleabilidad, la violencia hacia la mujer y las repercusiones socioeconómicas. De la misma forma, la falta de recursos para el acceso a Internet en actividades escolares y laborales y/o los peligros que conlleva estar demasiadas horas frente al computador. La actividad física disminuye, por tanto, el bienestar físico y mental también. Esto puede dificultar la adaptación, muchas veces renunciando a sus intereses en favor del bien común. Hablar de lo que se siente y pedir ayuda es fundamental. Afrontar con discernimiento el lenguaje “bélico” que dan los medios de comunicación, por ejemplo, “peligro inminente”. De esta manera tener una reflexión crítica y cuidar el sistema nervioso de lo externo. CONTENIDOS: participación activa en cuarentena, diálogo abierto en la biblioteca, tolerancia y respeto, sentimientos y razonamientos. 

Para mayor información escriba a tatrextoclediciones@gmail.com 


MENÚ DESPLEGABLE DE ENTRADAS POR DÍAS